Los expertos gastronómicos consideran que en España estamos disfrutando de la Edad de Oro de la gastronomía (los restauradores andaluces han contribuido de manera decisiva a ello). Para Rafael Anson (presidente de la Real Academia de Gastronomía), la música, la danza, el teatro y la gastronomía son expresiones de la cultura y el arte que tienen algo en común: necesitan de un escenario para que el público pueda conocerlas, gustarlas y aplaudirlas (el comedor en el caso de la gastronomía); y finalizan en cada sesión, representación o comida. Se trata de creaciones efímeras, que en el mejor de los casos quedarán en el archivo de nuestra memoria. Por el contrario, otras (pintura, escultura, arquitectura o cine) permanecen en el tiempo en museos, ciudades y filmotecas.
Desde la Cátedra de Gastronomía de Andalucía (CGA) te damos la bienvenida y te animamos a participar en nuestras actividades.
Importante tarea la educación y formación en torno a la gastronomía de Andalucía. En lo que podamos aportar desde el sector de la sal y salinas del interior de Andalucía, estamos a vuestra entera disposición. SALu2
Contamos con Gabela y sus dos motores (Emiliano y Rafael) para desarrollar nuestras actividades y esperemos que entre todos llevemos este proyecto a buen puerto.
Un abrazo.
Me gustaría participar en todas vuestras actividades.Gracias
Estaremos encantados de que participes. La vocación de la Cátedra es precisamente propiciar la colaboración de todas las personas interesadas en el mundo de la gastronomía andaluza.
Felicito, la respuesta admirable…
punkkl xxcvBssw23g
Profesor, es excelente su tarea en la educación y formación en torno a la gastronomía de Andalucía. Estoy preparada para recibir esa nueva información- Soy de Venezuela.