
Matías Vega (Rte. Alcazaba de las Torres, Cañete de las Torres, Córdoba)
Localización: Cañete de las torres
Maridaje: Sierra Morena Dorado. Gómez Nevado. Villaviciosa
Ingredientes
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 kg de tomate
- 500 gr de espárragos
- 1 pimiento rojo
- 2 patatas medianas
- 1 vaso de vino
- 1 l. de caldo de pescado
Para las tortillitas:
- 1 diente de ajo
- 600gr de bacalao
- 4 rebanadas de pan, un poco de leche
- 4 huevos
- Perejil, sal y pimienta
Elaboración
Picar los dientes de ajo, el puerro y la cebolla. Pochar los ingredientes cortados en un recipiente con un poco de aceite de oliva virgen. Picar el pimiento rojo e incorporarlo. Seguidamente troceamos el tomate y lo añadimos. Rehogar todo durante unos minutos.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas no muy gruesas y las agregamos al sofrito. Posteriormente añadimos los espárragos, el vino y el caldo de pescado. Dejamos cocer todo el conjunto hasta que las patatas estén tiernas. Rectificamos de sal y pimienta.
Entre tanto, en una cacerola ponemos agua a hervir. Cuando el agua esté hirviendo sumergimos el bacalao y retiremos la cacerola del fuego, se deja enfriar. Posteriormente se saca el bacalao y se desmiga.
Por otro lado, mojamos una rebana de pan en leche y las otras rebanadas se desmigan también.
Se pica el ajo muy fino y se mezcla todo con los huevos. Se incorpora el perejil y se rectifica de sal y pimienta.
Con la ayuda de una cuchara se van dejando caer tortillitas en la sartén que se fríen en abundante aceite. Se sacan, se posan sobre papel absorbente y se incorporan al preparado anterior. Se deja 5 minutos y listo.
Información complementaria
Típico de Cañete de las Torres, un plato de la familia de los mediterráneos platos de pan, sólidos y contundentes, que se puede enriquecer con embutidos y carnes según sea la despensa del cocinero. La ñora y el vinagre añaden un cierto regusto ácido muy apreciado
Valor nutricional
