Cátedra de Gastronomía de Andalucía

Cagajones

Un dibujo con letras

Descripción generada automáticamente con confianza media

Kàran Bistró

Carlos Fernández

Maridaje: PX cosecha genérico Montilla-Moriles

Ingredientes

½ litro de aceite

1 litro de agua

1 kg de harina

26 huevos frescos

3 kg de miel

2 cs de ajonjolí

Sal

Elaboración

Se calienta el aceite, y cuando comience a humear se aparta. Se añade entonces el ajonjolí, hasta que se tueste, y se reserva. Se mezclan la harina con el agua, el ajonjolí, el aceite y la sal y se deja enfriar.

Mientras, se pone la miel a fuego suave, y si es muy espesa se añade un poco de agua, y se mantiene caliente para enmelar los cagajones tras la fritura.

Al enfriarse se añaden los huevos uno a uno hasta que queda la masa bien unida. Se introduce en una manga pastelera o de hacer churros y se van friendo en un gran recipiente con bastante aceite a punto de humo. Se hace un círculo que queda en punta y se introducen en el recipiente con miel. Se escurren y pasan a una fuente, colocándolos en forma de torre.

Información complementaria

Fruto de sartén típico de Alcaracejos y con gran fama en Villanueva de Córdoba, que a pesar de la sorna del nombre, son deliciosos. Esta denominación no es única, sin embargo, y hay otros lugares idéntico nombre de plato, quizás por la similitud con el término de origen, y la apariencia desigual e informe correspondiente. Estos cagajones son unas bolas –incluso algo alargadas- de masa frita y rebozada en miel.

Texto, Logotipo, nombre de la empresa, Pizarra

Descripción generada automáticamente

Información nutricional