Cátedra de Gastronomía de Andalucía

Alcachofa cruda

Logotipo

Descripción generada automáticamente

Merca Córdoba

No necesitamos cocinero

Maridaje: Oloroso genérico Montilla-Moriles

Ingredientes

1 alcachofa mediana y no muy coriácea, por persona

Elaboración

Eliminar las hojas más externas (son verdes completamente). Cuando empiece a asomar en la inserción de la hoja una parte blanca y carnosa, morder y arrastrar por los dientes, desechando el resto de la hoja. Cuanto más se progrese hacia el centro de la alcachofa, mayor parte comestible y menor coriácea. Cuando se llega al corazón se puedo comer a bocados o cortar en dados.

Información complementaria

Postre muy consumido, en temporada, en la campiña cordobesa y otras zonas de producción. Dada la facilidad de su conservación y su comodidad de consumo, era habitual llevarla en el hatillo para después de comer.

Al principio presenta un sabor ligeramente amargo, produciendo un retrogusto dulce muy agradable.

El protocolo comensal de la casa de los Borbones permite el consumo de la alcachofa cruda directamente cojiendo las hojas con los dedos y mordiendo la base.

Información nutricional

Realmente tanto su aporte calórico como de fibra suelen estar expresados sobre el producto total (incluida parte desechable), por lo que finalmente la parte que ingerimos es muy pequeña. En cualquier caso, una alcachofa cruda podría aportar toda la fibra que necesitamos para un día con aporte energético en torno a las 50 Kcal.

Sitio web

Descripción generada automáticamente con confianza baja